martes, 18 de diciembre de 2012
jueves, 29 de noviembre de 2012
jueves, 22 de noviembre de 2012
miércoles, 14 de noviembre de 2012
el efecto pigmalión
Las expectativas del docente para aumentar la capacidad intelectual de los alumnos documento obtenido en la dirección de http://evalmed.es
El efecto pigmalión
lunes, 12 de noviembre de 2012
Repensando lo pensado
Varias veces nos ha pasado que actuamos en base a la experiencia que día a día nos dejan nuestras vivencias y generamos acciones lógicas que en cierto momento las repetimos casi de manera in cociente y cuando pasa algo inesperado nos mueve el piso y nuestras reacciones no son las mejores....que tal si pensamos un poco antes de reaccionar........
El vídeo fue ubicado en http://www.avatargeneration.com
COMPARTIR |
El vídeo fue ubicado en http://www.avatargeneration.com
COMPARTIR |
viernes, 2 de noviembre de 2012
estrategias web 2.0 para enseñanza
les comparto esta información encontrada a través del Scooped de Daniel Jimenez Zulic
Estrategias Web 2.0 para la enseñanza
Estrategias Web 2.0 para la enseñanza
viernes, 19 de octubre de 2012
Twitter en educación médica update 2012
He actualizado el zooming realizado en prezi relacionado al uso de Twitter en la educación médica, sobre todo para fomentar el uso de Twitter en la escuela de medicina y entre el medio médico.
La presentación requiere una explicación del que expone, pero creo que esta lo suficientemente clara para que cualquiera que la use y sepa algo de Twitter, educación y medicina pueda utilizarla.
Espero sus comentarios.
La presentación esta realizada en Prezi
comentarios para mejorar la presentación, bienvenidos
La presentación requiere una explicación del que expone, pero creo que esta lo suficientemente clara para que cualquiera que la use y sepa algo de Twitter, educación y medicina pueda utilizarla.
Espero sus comentarios.
La presentación esta realizada en Prezi
comentarios para mejorar la presentación, bienvenidos
lunes, 15 de octubre de 2012
miércoles, 10 de octubre de 2012
La broncemia, una enfermedad de la medicina
Lección de humildad y afecto a los pacientes.
Lección para darse cuenta que a veces ...tenemos la frente muy en alto .....
martes, 9 de octubre de 2012
¿Cuánto deben durar las maniobras de RCP?
Este artículo de IntraMed (y publicado en este blog a manera de podcast) trata un tema interesante dentro del desarrollo de maniobras de RCP, y es el tema de cuanto tiempo debo permanecer en el esfuerzo de RCP.
Espero escuchen el mismo y planteen sus dudas al respecto, si desean leer el texto esta en la pagina de IntraMed en el siguiente LINK.
miércoles, 4 de julio de 2012
TRIP database
Es una base de datos que permite búsquedas clínicas diseñadas para profesionales sanitarios, a fin de tener acceso rápido a evidencia clínica de alta calidad para su práctica diaria
COMPARTIR |
martes, 19 de junio de 2012
Website Industria Farmacéutica en Twitter [Infografía] | Somos Medicina
Industria Farmacéutica en Twitter [Infografía] | Somos Medicina
http://www.somosmedicina.com/2012/06/industria-farmaceutica-en-twitter.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+SomosMedicina+(Somos+Medicina+-+Medicina+2.0)
Enviado desde HootSuite para iPad
http://ow.ly/7trIc
Jaime Flores
Enviado desde mi iPad
@jfloresluna

Enviado desde HootSuite para iPad
http://ow.ly/7trIc
Jaime Flores
Enviado desde mi iPad
@jfloresluna
jueves, 17 de mayo de 2012
miércoles, 4 de abril de 2012
ABC Diagnóstico diferencial en Emergencia (by Pildoras)

COMPARTIR |
jueves, 29 de marzo de 2012
jueves, 12 de enero de 2012
CAMBIO DE GENERACIÓN
Este correo me llego hace algun tiempo como cadena, me llamo la atención y deseo compartirles su contenido.
Saludos
LA VERDAD ES QUE SE SIENTE EL CAMBIO DE GENERACIÓN
La semana pasada compré en el C.C. El Condado un producto que costó $158. Le di a la cajera
$200, busqué en el bolsillo $8 y se los pase para evitar recibir más
cambio cuando me diera el vuelto. La cajera tomó el dinero y se quedó
mirando la máquina registradora, aparentemente sin saber que hacer.
Intenté explicarle que ella tenía que darme $50 de cambio, pero ella no se
convenció y llamó al gerente para que la ayudara. Tenía lágrimas en sus
ojos mientras que el gerente intentaba explicarle y ella aparentemente
continuaba sin entender.
¿Por qué les estoy contando esto?
Porque me di cuenta de la evolución de la enseñanza desde 1960 y de las
condiciones actuales que se manejan en muchas escuelas públicas y peor en
las privadas, tanto en el ámbito académico como en el trato a los alumnos,
ahora los NENES, nunca pierden el año, aparte de inoperantes son
"intocables", aportando las instituciones educativas generaciones déspotas
y nefastas a la sociedad.
Vean cómo fue el cambio en el área matemática, los ejemplos eran así:
1. Enseñanza de Matemáticas en 1960:
Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100. El costo de
producción de ese carro de leña es igual a 4/5 del precio de la venta.
¿Cuál es la ganancia?
2. Enseñanza de Matemáticas en 1970:
Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100. El costo de
producción de ese carro de leña es igual al 80% del precio de la venta.
¿Cuál es la ganancia?
3. Enseñanza de Matemáticas en 1980:
Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100. El costo de
producción de ese carro de leña es de $ 80.
¿Cuál es la ganancia?
4. Enseñanza de Matemáticas en 1990:
Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100. El costo de
producción de ese carro de leña es de $ 80. Escoja la respuesta correcta
que indica la ganancia:
( ) $ 20 ( ) $40 ( ) $60 ( ) $80 ( ) $100
5. Enseñanza de Matemáticas en 2000:
Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100. El costo de
producción de ese carro de leña es de $ 80. La ganancia es de $ 20.
¿Es correcto?
( ) Si ( ) No
6. Enseñanza de Matemáticas en 2010:
Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100. El costo de
producción de ese carro de leña es de $ 80. Si Ud. sabe leer coloque una X
en los $ 20 que representan la ganancia..
( ) $ 20 ( ) $40 ( ) $60 ( ) $80 ( ) $100
¡¡¡No te rías, es en serio!!!
SI ERES DE AQUELLOS A QUIENES LA MAESTRA LES ARROJO BORRADORES, TIZAS, O
LES TIRO DE LAS OREJAS, LOS PARARON EN UN RINCON Y LLAMARON A TUS PADRES AL
COLEGIO PARA QUE TE REGAÑARAN EN PUBLICO: ENVÍA ESTE CORREO, PUES NADA NOS
PASÓ NI QUEDAREMOS TRAUMATIZADOS POR ENVIARLO
Esto como nos afecta en medicina .....espero sus comentarios
COMPARTIR |
Saludos
LA VERDAD ES QUE SE SIENTE EL CAMBIO DE GENERACIÓN
La semana pasada compré en el C.C. El Condado un producto que costó $158. Le di a la cajera
$200, busqué en el bolsillo $8 y se los pase para evitar recibir más
cambio cuando me diera el vuelto. La cajera tomó el dinero y se quedó
mirando la máquina registradora, aparentemente sin saber que hacer.
Intenté explicarle que ella tenía que darme $50 de cambio, pero ella no se
convenció y llamó al gerente para que la ayudara. Tenía lágrimas en sus
ojos mientras que el gerente intentaba explicarle y ella aparentemente
continuaba sin entender.
¿Por qué les estoy contando esto?
Porque me di cuenta de la evolución de la enseñanza desde 1960 y de las
condiciones actuales que se manejan en muchas escuelas públicas y peor en
las privadas, tanto en el ámbito académico como en el trato a los alumnos,
ahora los NENES, nunca pierden el año, aparte de inoperantes son
"intocables", aportando las instituciones educativas generaciones déspotas
y nefastas a la sociedad.
Vean cómo fue el cambio en el área matemática, los ejemplos eran así:
1. Enseñanza de Matemáticas en 1960:
Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100. El costo de
producción de ese carro de leña es igual a 4/5 del precio de la venta.
¿Cuál es la ganancia?
2. Enseñanza de Matemáticas en 1970:
Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100. El costo de
producción de ese carro de leña es igual al 80% del precio de la venta.
¿Cuál es la ganancia?
3. Enseñanza de Matemáticas en 1980:
Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100. El costo de
producción de ese carro de leña es de $ 80.
¿Cuál es la ganancia?
4. Enseñanza de Matemáticas en 1990:
Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100. El costo de
producción de ese carro de leña es de $ 80. Escoja la respuesta correcta
que indica la ganancia:
( ) $ 20 ( ) $40 ( ) $60 ( ) $80 ( ) $100
5. Enseñanza de Matemáticas en 2000:
Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100. El costo de
producción de ese carro de leña es de $ 80. La ganancia es de $ 20.
¿Es correcto?
( ) Si ( ) No
6. Enseñanza de Matemáticas en 2010:
Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100. El costo de
producción de ese carro de leña es de $ 80. Si Ud. sabe leer coloque una X
en los $ 20 que representan la ganancia..
( ) $ 20 ( ) $40 ( ) $60 ( ) $80 ( ) $100
¡¡¡No te rías, es en serio!!!
SI ERES DE AQUELLOS A QUIENES LA MAESTRA LES ARROJO BORRADORES, TIZAS, O
LES TIRO DE LAS OREJAS, LOS PARARON EN UN RINCON Y LLAMARON A TUS PADRES AL
COLEGIO PARA QUE TE REGAÑARAN EN PUBLICO: ENVÍA ESTE CORREO, PUES NADA NOS
PASÓ NI QUEDAREMOS TRAUMATIZADOS POR ENVIARLO
Esto como nos afecta en medicina .....espero sus comentarios
COMPARTIR |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)